El azúcar

Publicado por Alton Escuela en

¿QUÉ ES EL AZÚCAR?

Es un carbohidrato que se encuentra en varias formas en todos los organismos vivientes. El azúcar es, en su forma natural como se encuentra en la caña de azúcar o en la remolacha azucarera, una combinación de una gran cantidad de fibra, además de contener hierro, potasio, calcio, vitamina B, etc.

Sin embargo, el azúcar blanco, tal como se adquiere hoy en día, ha sido desprovisto de casi el 100% de estos nutrientes. El azúcar blanco es tan refinado que básicamente, no tienen otras cosas que “calorías básicas” y es contrario a lo que se produce en la naturaleza y muy dañino para nuestro cuerpo.

El azúcar refinado agota todas las sales minerales de la sangre, huesos y tejidos. Causa hiperactividad, obesidad, caries dentales, diabetes, baja el nivel de azúcar en sangre, eleva la presión sanguínea, úlceras duodenales, hígados grasos, enfermedades coronarias vasculares, gota, dermatitis y afecta al sistema inmunológico.

¿Y LA MIEL?

La miel no sobre estimula al páncreas, el azúcar, si. La miel es refinada por las abejas, el azúcar es refinada por el hombre y en condiciones menos ideales y no naturales.

Las abejas recolectan el néctar de casi 2 millones de flores para producir casi medio kilo de miel. La miel tiene más vitaminas y minerales que el azúcar. Por supuesto, que hablamos de una miel cruda, pura, orgánica, la que en poco tiempo se cristaliza, la que no ha sido calentada a altas temperaturas y destruidos todas sus enzimas.

AZÚCAR…¿QUÉ USAR EN SU LUGAR?

El azúcar al natural, la obtenemos de los alimentos como durazno, fresas, cerezas, sandías, melón, mango, zapallo, calabaza, entre otros.

Un azúcar todavía más concentrado y natural se encuentra en dátiles, higos, pasas de uva, frutas secas y miel.

Y también tenemos el Azúcar Mascabo que para fabricarla se saca el jugo de la caña de azúcar, se lleva a la cacerola y se deja evaporar el líquido hasta que queda un residuo seco que se llama panela, luego se muele, y allí se obtiene este azúcar integral. No es lo mismo que el azúcar morena ya que esta última generalmente es azúcar refinada a la que se le ha añadido melaza.

× ¿En qué puedo ayudarte?